El autor chileno Félix Arévalo presenta “La vuelta al mundo de las emociones”, una
obra ilustrada que reúne más de 120 palabras intraducibles de distintas lenguas, cada una
representando emociones únicas. Inspirado por su experiencia personal y profesional, esta
obra invita a conectar con nuestras vivencias y comprender mejor las emociones que nos
unen como humanidad.
Félix Arévalo, Trabajador Social y Mediador Familiar, ha dedicado su vida a la
humanización en salud pública, promoviendo la participación social. Nacido en Curicó y
residente en Rancagua desde hace más de 13 años, Félix combina su experiencia
profesional con su pasión por la literatura y la educación emocional.
La idea de La vuelta al mundo de las emociones nació en 2023, durante su visita a la Furia
del Libro. Allí, Félix descubrió un pequeño libro ilustrado sobre palabras intraducibles del
coreano, lo que despertó en él una conexión profunda con su propia experiencia de vida.
“Me hizo recordar palabras que había aprendido en mis viajes por el mundo. No podía
sacarlas de mi cabeza, así que decidí escribirlas”, relata el autor.
El proceso de creación fue un desafío. Félix dedicó meses a investigar el origen y
significado de cada palabra, consultando diccionarios, enciclopedias y guías en distintos
idiomas. Además, buscó al ilustrador perfecto para dar vida a las emociones, encontrando
en Jorge Luis Bracho el estilo que reflejaba exactamente lo que quería transmitir. “Quería
que cada emoción estuviera acompañada de una imagen que la reflejara, y Jorge logró
capturar esa esencia”, explica.
Félix destaca que esta obra es una herramienta para la educación emocional y el
autoconocimiento. “Es un libro que conecta con tu propia historia y vivencias. Las
ilustraciones y descripciones facilitan la expresión de sentimientos difíciles de poner en
palabras. Además, es útil para docentes, terapeutas y padres que buscan enseñar sobre
emociones a niños y jóvenes”, señala.
Entre sus referentes literarios, Félix menciona autores como Luis Sepúlveda, Mario
Benedetti y Laura Esquivel, cuyas obras lo han inspirado por su profundidad y sensibilidad.
También destaca a Viktor Frankl y Hayao Miyazaki, cuyas historias han influido en su forma
de ver el mundo y en su interés por las emociones humanas.
La vuelta al mundo de las emociones es “una invitación personal para conectar con tu
propia historia, tus vivencias y, en especial, tus emociones”. Este libro, bellamente ilustrado,
fomenta la empatía, la inteligencia emocional y el autoconocimiento, convirtiéndose en una
obra imprescindible para quienes buscan comprenderse mejor y encontrar las palabras
exactas para describir lo que sienten.
Disponible en librerías y ferias del libro, La vuelta al mundo de las emociones es una obra
que combina arte, cultura y humanidad, ideal para quienes desean explorar la riqueza
emocional que nos une como personas.