🎉 Publica tu libro con nosotros 🎉

“La máquina robapoderes”: El libro infantil que invita a redescubrir el poder de la imaginación

Con una historia llena de enseñanzas y hermosas ilustraciones hechas por Franz Torrellas, este texto nos lleva por la aventura de dos niños y el superpoder de su imaginación.

En un mundo donde actualmente las pantallas dominan la atención de las personas, “La máquina robapoderes” nace como una luz para las ensombrecidas mentes de niños que han dejado de lado el uso de su imaginación cambiándola por las pantallas.

En el libro se narra la historia de dos amigos, Alberto y Julián, donde el primero invitará en este verano a que Julián pueda despegarse de las pantallas y juntos se sumerjan en la emocionante misión de escapar de “las máquinas robapoderes” a través del superpoder de la imaginación que poseen.

Para su autora, Ximena Bancalari, la inspiración de sus hijos fue un punto clave para poder escribir este libro: “Cuando inició mi maternidad fue una lluvia de inspiración, mis hijos se volvieron una fuente inagotable de ideas. Sus juegos, lo que imaginan y conversaciones están plasmadas en las páginas de mi libro”.

Este texto a través de la pluma de su escritora y las bellas ilustraciones busca darle un enfoque educativo al libro. “Según la OECD (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) somos el país número 3 donde los alumnos se distraen de aprender por tener un celular cerca, lo cual me motiva a generar un cambio y explicar a
temprana edad los riesgos de exponerse a pantallas”, señala Ximena.

“La máquina robapoderes” es el ejemplar infantil pionero en hablar sobre el tema del uso excesivo de pantallas en los niños y que busca encender nuevamente la chispa del poder de la imaginación.

El libro ya está disponible en todas las librerías del país y en trayecto.cl. “La máquina robapoderes” es más que un libro; es una invitación a reflexionar y actuar por el bienestar de los niños en la era digital.

BLOG

Artículos Relacionados

COMÉNTANOS

Publica tu Comentario

Sube tu comentario con respecto a esta publicación, es importante cada una de las esperiencias que puedan tener nuestros clientes.

4 respuestas

  1. Hemos leído este libro en familia y siempre nos da material para explicar en el día a día, porque y para que es importante distanciar a nuestros niños de las Pantallas!

  2. Me parece increíble que se toque el tema de las pantallas pero enfocado en los niños. Es un acierto! Sin duda deberían incluirlo en el plan lector de todos los colegios para que los niños empaticen más allá de la teoría sino a través de la experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito esta vacíoVolver a la Tienda